
Viernes 13 (2009) : Muchas muertes,bastante sexo y poca sangre
Con spoilers
Mi primera crítica y mi primer día en ECARTELERA.COM es para:
VIERNES 13 (2009)
Con respecto al título he de decir exactamente eso:Muchas muertes,entre ellas unas muy vistas y no muy rebuscadas y otras muy originales y divertidas,bastante sexo, dos de las chicas cuyo con sus dos novios salen practicando sexo como posesas...y a mi parecer a esta pelicula le ha faltado mas sangre...a cuestion de sangre no la e visto a la altura de los remakes (aunque esta no sea remake) realizados a estas alturas a la que la gente que va a ver estas peliculas va a ver sangre o por lo menos esperan verla...
Posiblemente cientos de fans de “Viernes 13” estén deseándo que Michael Bay vuelva a producir otra película como esta. La tarea de trasladar a nuestros días un clasicazo del slasher de los 80 como fue la saga de Jason Voorhees no era tarea fácil. No porque la película original en cuestión fuese harto complicada (de hecho, su trama durante diez películas es más simple que el mecanismo de un chupete) sino porque durante esas entregas, ha sabido crear una mitología propia muy atractiva, que por desgracia, fue decayendo a la par de la calidad de sus títulos.
Una nueva versión de “Viernes 13” me planteaba muchas dudas, porque, primero,no habia visto ninguna otra película de la saga, la obra de Sean Cunningham ya era de por sí un remake inconfeso de “La matanza de Texas” de Hooper y el “Halloween” de Carpenter.
Ahora bien, como fan acérrimo de la película hace excasos días (concretamente 2 días..) tengo que admitir una cosa: “Viernes 13 (2009)” es tremendamente entretenida. Y es que todos los mecanismos que maneja el hipertrofiado productor de “Armaggedon” encajan estupendamente en el género de terror. Es decir, estética videoclipera, aspecto sucio y una mala leche digna de los mejores momentos del terror ochentero. Si “La matanza de Texas” funcionaba a la perfección como film de terror realista con tintes psicológicos, esta nueva propuesta es SLASHER, así, con mayúsculas. Chicas guapas y enseñando los pechos, chicos que se las ligan, un campamento de verano solitario y alcohol.
Ya lo dijo Randy Meeks en “Scream”, que los mejores ingredientes del terror siempre serán el sexo, la sangre y el “enseguida vuelvo”. Y “Viernes 13 2009” cumple con su cometido en este sentido. Más puntos a su favor es la estupenda dirección de Marcus Nispel, que si bien es 100% impersonal, denota un presupuesto a la altura de las circunstancias, además de sacarse de la manga ideas nuevas que pueden dar pie a una nueva saga…
No es una obra maestra: los personajes son planos y su “profundidad” se limita a las cuchilladas de Jason. Pero a estas alturas, nadie debería sorprenderse: ni Jason Voorhes es Hannibal Lecter ni Marcus Nispel es Shyamalan. Y eso, en un Slasher como “Viernes 13 (2009)” no es malo. Es mejor.
Tambien debo decir que hay cosas un poco incomprensibles para la mente de Jason:
1-Sobre acabando la película o mitad,podemos ver unos tuneles por los que Jason vive y se esconde atravesando en ellos todo Crystal Lake...
2-En los propios túneles hay lámparas colgadas,viendose con exactitud que funcionan con electricidad.
3-Tambien se pueden observar unas pequeñas campanillas que están por el bosque en una de las cuerdas del bosque en la que Jenna (Danielle Panabaker) corriendo de Jason junto a Clay (Jared Padalecki) ella tropieza,en ese momento se ve una imagen en los tuneles que Jason era avisado por las cuerdas cuando alguien pasaba por alli...
Todo este no tiene sentido cuando Jason no tiene mentalidad para hacer ni las lamparas ni las campanillas,ni mucho menos cavar tuneles....
y la ultima:
4-Jason,secuestra a la hermana de Clay ...¿desde cuando Jason secuestra?
Jason solo mata,mata y mata....
Esos son mis puntos en contra de la pelicula,pero no se lo tengo en cuenta..porque me hizo disfutar mucho...
SUMMERAND para ecartelera.
Críticas de los usuarios