
ARRANCADA DE CABALLO; PARADA DE BURRO
Sin spoilers
Llego a la taquilla y compro dos entradas, una para mi sobrino de 7 años (craso error pues se pasó toda la pelicula cagado de miedo) y otra para mi. Nos pillamos dos cubos de palomitas y otros tantos tanques de Coca-Cola, como requiere el visionado de una peli de superhéroes.
Al ser un advenedizo en la cultura del comic o novelas-gráficas desconocía tanto la historia de estos héroes en total decadencia, como el alo catastrofista que impregnó Moore en su obra. Bueno y dicho esto vamos al grano. El Comienzo con el ya famoso asesinato de Edward Blake (El Comediante) está muy bien realizado y visualmente impresiona; no tanto por el slow motion (marca de la casa) en cada golpe, si no por los títulos de crédito; sinceramente los mejor montados que he visto nunca. La fotografía está muy cuidada, mostrando la Nueva York oscura y viciosa de los 80 (ayuda el echo de que hayan levantado 10 manzanas en pleno desierto, Youtube dixit) y ambientando los numerosos flashbacks que se suceden en toda la filmación. Tras la introducción de todos los protagonistas Snyder opta por escojer a Buho Nocturno II; mención aparte de la poco talentosa actuación de Patrick Wilson; como link de todas las historias independientes que se nos presenta. La aparición de Roscharch consigue mantener nuestra atención, y las 'heroicidades' del Comediante en sus años mozos sorprenden y mucho. La película va cogiendo ritmo con la aparición del Dr. Manhattan (su cipote tamaño king size nos deja a la altura del David de Miguel Angel) y sus líos conyugales. Pasada la primera mitad de la película la cosa va perdiendo fuelle, no exagerádamente pero si lo suficiente para que lleguemos al final con muchas dudas sobre el argumento (las cuales no son resueltas) el cual desemboca en un desenlace un tanto pueril. Las sensaciónes que tuve cuando saliamos del cine mi sobrinillo y yo son que se a de consultar la calificación por edades cuando se va al cine con un niño (todavía está acojonado con Roscharch) y que siendo una película más que compleja, en mi opinión Snyder sale airoso. Tiene algunos defectos pero es que la perfección es muy dificil cuando tienes un estudio detrás poniéndote trabas, y 150 millones que devolver. Recomendable por su arriesgada apuesta, aunque si ha valido para que devore el comic a posteriori (el cual me ha parecido una obra maestra) bien invertia está la pasta.
Nota: los coloristas (y absurdos) trajes que ilustra Gibbons en el comic reflejan mucho mejor lo trajicómico de la história que Moore quiere contarnos, que el latex y el plástico.
Críticas de los usuarios