'White God (Dios blanco)': La vendetta del can

Avatar de mapizarrodacosta

Crítica de 'White God (Dios blanco)'

De mapizarrodacosta

03 nov 2017

9,5

Sin spoilers

Se abre el telón y el filme empieza de una las maneras más épicas que se pueden recordar en el cine europeo, especialmente aquel que es cine de autor. Un auténtico tour de force en forma de jauría de perros persigue a una joven que conduce una bicicleta. Un comienzo semejante al de 'Vals con Bashir', donde la fiereza de los canes era realmente el horror de la guerra del Líbano. Premisa interesante, el húngaro Mundruczó vuelve a utilizar la fórmula de la fábula para que el público pueda adentrarse en las zonas más lúgubres del ser humano. La crueldad y el odio que se muestra contra los pobres animales, fieles y leales pese a estar explotados, es una metáfora más que evidente.

La opresión y el odio a lo diferente, a lo extranjero, provoca más odio y rencor. Sin embargo, el cineasta no se queda parado en ese mensaje. El cineasta se atreve a combinar varios estilos que independientes funcionan maravillosamente pero que juntos pueden ser una bomba molotov: El terror, el thriller, la fábula moral y el cine social. Una combinación de la que el realizador sale más que airoso, ya que 'White God' (título homenaje a otro filme de características similares, 'El perro blanco') es un horroroso relato de cómo la bondad, la lealtad, la virtud puede verse emponzoñada por lo más vil de la persona, del lado más irracional del ser humano. Un alegato que saca a relucir el peor rostro de una sociedad que no es capaz de acoger al diferente, al prójimo.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'White God (Dios blanco)'
Síguenos