
"Sólo los fuertes sobrevivirán"
Sin spoilers
Llega a los cines la tercera entrega de la nueva trilogía de los 'X-Men', que se convierte en la cuarta película de superhéroes en lo que va de añorn.Tras 'Primera generación' y 'Días del futuro pasado', se presenta en la cartelera 'X-Men: Apocalipsis', continuando la trilogía precuela de los famosos mutantes.
En primer lugar se nos ofrece un elenco de personajes muy interesante y variado, pues además de seguir manteniendo los protagonistas de anteriores películas, introduce una serie de jóvenes mutantes inexpertos que aportan una soplo de aire fresco a la saga, como 'Cyclops' (Tye Sheridan) o 'Jean Grey' (Sophie Turner). El primero, que se nos presenta como un joven que acaba de experimentar sus poderes, es un personaje cuya curva evolutiva a lo largo de la trama es brillante, debido a los acontecimientos que se vienen sobre él; hará las delicias de los fans en próximas entregas. Por otro lado, Jean Grey es un personaje muy misterioso que provoca en el espectador un deseo total de conocer más acerca de él y que se convierte en la protagonista (en la sombra) de la película. Todo el reparto es asombroso, como ya venía siendo en anteriores producciones dirigidas por Bryan Singer; no es ninguna sorpresa.
También cabe destacar el trabajo del equipo de producción. La épica banda sonora, compuesta John Ottman, combina perfectamente con las escenas de acción genialmente rodadas y con la fotografía de Newton Thomas Sigel, imitando la imagen típica de los años 80. A todo esto se le suma una fidelidad total a la apariencia (vestuario, maquillaje, etc.) de los personajes de los cómics, cosa que sin duda los fans de las viñetas agradecerán.
Sin embargo, en la película se dan algunos fallos a nivel global, de una forma un poco extraña de algún modo, pues en su virtud está su mayor error. Esto está referido a la variedad de personajes y a cómo el equipo de dirección se empeña últimamente en utilizar muchas escenas demasiado cortas como para mostrar la situación de cada personaje de un modo eficiente, especialmente con Magneto. Es decir, se reduce a mostrar escenas con un orden un poco arbitrario y agobiante para el espectador (en mi experiencia personal). No obstante, en lo que se refiere a personajes como 'Cyclops', 'Quicksilver', 'Storm' o 'Jean Grey', sus escenas están magistralmente llevadas.
Otro de los errores que resaltan a la vista es el villano, 'Apocalipsis', pues en ningún momento sientes que vaya a destruir el mundo, es decir, no se nota el apocalipsis- valga la redundancia- , que debería provocar.
En resumen, la he disfrutado muchísimo. La innovación en personajes que nos ofrece Marvel me ha cautivado y algunas escenas como las de 'Quicksilver' o 'Nightcrawler' ya hacen que esta película merezca ser vista, pero algunos fallos referidos al villano o al guión y la cantidad de escenas, me han arruinado un poco la experiencia de ver una producción de la que yo esperaba más tras sus predecesoras.
Críticas de los usuarios