
SIN PALABRAS
Con spoilers
Ha llegado el momento de decir adiós a The Leftovers, una de las series más polémicas y elogiadas de los últimos años. Un producto muy digno y recomendable que ha pasado desapercibido para la inmensa mayoría. A pesar de contar con una de las premisas más interesantes de la pequeña pantalla: ¿Qué pasaría si un día desapareciese el 2% de la población mundial? Damon Lindelof, creador de otro fenómeno fan de proporciones épica como es Perdidos, firma este producto junto a la cadena HBO. La serie, al igual que el libro de Tom Perrotta en el que está basado, no indaga en los motivos de este suceso. En su lugar, se adentra en las consecuencias vividas por aquellos personajes que han sobrevivido a esta repentina situación. Dando como resultado un drama personal y desgarrador preparado para hacer mella en el espectador.
¡Hasta siempre! The Leftovers finaliza su recorrido como serie de culto.
La serie se despidió de sus seguidores el pasado 4 de junio.
El pasado 4 de junio, The Leftovers se despidió de su fiel horda de seguidores tras tres temporadas y un viaje emocional de proporciones épicas. Ocho capítulos que se han mantenido leales a la esencia de la serie, pero que el creador de la misma ya aseguró que no iban a satisfacer a toda la audiencia. ?No sé cómo van a reaccionar los fans al final. Probablemente sea la persona menos cualificada para responder a esa pregunta. El final me resulta inmensamente satisfactorio y es fiel a la serie. Pero posiblemente la audiencia tenga una reacción totalmente contraria?, confesó Lindelof durante una entrevista con Entertainment Weekly.
Sea cual sea la conclusión de esta increíble aventura, son muchos los aspectos que echaremos de menos tras su marcha. Todos esos detalles que la han convertido en una serie de culto y que también queremos utilizar para convencer a los seriéfilos que todavía no se han decidido a verla. Sigue leyendo y disfruta de nuestro particular homenaje a una de las mejores series de la historia.
Una banda sonora imprescindible
Uno de los elementos más potentes y efectivos de la serie es su banda sonora, creada por el compositor Max Richter. Junto a ella, multitud de éxitos que consiguen crear escenas para el recuerdo. Y es que no hay mejor herramienta que la música para complementar esos sentimientos que las imágenes pretenden transmitir. Una importancia que ya se hace evidente en su maravillosa introducción.
Su eficaz conexión con el espectador
Como ya hemos dejado claro al comienzo del artículo, The Leftovers es una producción puramente emocional. Un enfoque que siempre consigue crear un vínculo muy potente con la audiencia más entregada. Resulta casi imposible no sentir cierta empatía hacia los sentimientos de los personajes. Eso sí, si eres nuevo en la materia te pedimos cierta paciencia en los primeros episodios, pues se trata de un relato que engancha a medida que la trama evoluciona. Es una serie única y compleja que puede dividir a gran parte del público.
Un reparto de excepciónrn¡Hasta siempre! The Leftovers finaliza su recorrido como serie de culto.
La actriz Carrie Coon da una auténtica lección de interpretación.
Los giros drásticos en el guión han conseguido a lo largo de estas tres temporadas mantener al público pegado a la pantalla.
Críticas de los usuarios